Acuerdo para promocionar medicamentos no rentables

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

Unión Europea

El consejo de ministros europeos de Sanidad ha adoptado una resolución para promover la fabricación de medicamentos que no son rentables a la industria farmacéutica. Entre esos medicamentos, llamados huérfanos, algunos se recetan para sanar enfermedades poco frecuentes en los países desarrollados; otros son útiles ante infecciones parasitarias que afectan a numerosas personas -normalmente insolventes- en los países menos desarrollados.

La resolución permitirá unificar la definición de «enfermedad rara» y de medicamento «huérfano». Estados Unidos fue el primer país que legisló sobre esta cuestión, en 1983 (Orphan Drug Act). Desde entonces, la Food and Drug Administration ha registrado más de 590 fármacos «huérfanos», de los que actualmente se venden 110. Japón introdujo una legislación similar a la estadounidense en 1993, con ventajas financieras y fiscales para las industrias o compañías farmacéuticas que desarrollen esos productos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.