Amin Maalouf: la identidad como suma de pertenencias

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
El último Premio Príncipe de Asturias de las Letras define al hombre como un mestizo cultural y lingüístico, imagen que sirve también para explicar buena parte de su obra literaria y ensayística. Residente en Francia desde hace años, escribe sobre temas que tienen siempre en común la búsqueda de reconciliación, unidad y paz para los pueblos y etnias que, a lo largo de la historia, han dado forma al Próximo Oriente y al Levante Mediterráneo. Su obra es un canto a la esperanza, pues “los vínculos de unión entre las personas trascienden cualquier grupo étnico o religioso. Este es el mensaje que quisiera gritar al mundo, a un mundo que impone como fin último la pertenencia a un pueblo”. Nacido en 1949 en el Líbano, Maalouf ejerce el periodismo …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.