Los que llaman a la puerta de la Unión Europea

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.
Los más de trescientos muertos en el naufragio del barco de inmigrantes que intentaban llegar a Lampedusa ha cuestionado la política de la UE frente a la gente necesitada que llama a sus puertas. ¿Se muestra insensible Europa frente a las solicitudes de asilo? Según los datos de Eurostat, en 2012 hubo algo más de 330.000 solicitudes de asilo, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al 2011. La mayor afluencia de solicitantes se debe principalmente al aumento de los procedentes de Siria (7% del total) como consecuencia de la guerra. Otros países con índices importantes de solicitantes de asilo fueron Afganistán (8% del total), Rusia (7%), Pakistán (6%) y Serbia (6%). El máximo de las solicitudes de asilo se produjo en 2001, con 425.000…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.