Las minorías logran a acceder a la Universidad, pero obtienen menos títulos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 3min.
A finales del abril, el Tribunal Supremo norteamericano avaló la decisión del estado de Michigan de prohibir la discriminación positiva por motivos raciales (affirmative action) en las universidades estatales. Esta decisión ha vuelto a poner en primer plano las diferencias en resultados educativos por razas, especialmente en la universidad. La batalla por el acceso de las minorías a la educación superior ha conseguido buenos resultados en los últimos años. El porcentaje de alumnos negros e hispanos que, después de terminar la secundaria (high school), se matriculan en una institución universitaria es muy similar al de los estudiantes blancos (en torno a un 70%). De ahí que, como ha argumentado el estado de Michigan, las políticas de discrim…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.