América Latina: El crimen cuesta

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
El crimen, más allá de sus secuelas humanas, deja una huella en la economía de los estados. A América Latina y el Caribe, por ejemplo, la violencia y sus secuelas le restan el 3 % del PIB anual, según datos de una reciente investigación patrocinada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la región ocurre el 33% de los homicidios que se cometen en el mundo, algo por delante del 31% que se registra en África, el 28% de Asia, y bastante más alejado de los índices de Europa (5%), EE.UU. y Canadá (3%), y Australia y Oceanía (0,3%). Lo tristemente interesante es que en Latinoamérica y el Caribe, donde la tasa anual de homicidios es de 20 por cada 100.000 personas, radican 617,6 millones de habitantes, frente a los 739 millones que pue…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.