No Ficción

En los largos días de vacaciones, se cuenta con tiempo para leer pausadamente libros que abren perspectivas y ayudan a comprender el mundo.
Una documentada biografía que se centra en la formación y en la vivencia católica del creador de la Tierra Media.
El gran pensador ruso hace en estas memorias una deslumbrante exposición de sus cimientos intelectuales.
Monográfico especial de la revista 5W dedicado a analizar las aspiraciones y modos de vivir de los jóvenes en diferentes países del mundo.
Gracias a su experiencia como sacerdote y psicoterapeuta, Cencini ofrece claves para atajar el problema de los abusos sexuales y sanar a las víctimas.
El autor explora las posibilidades de aunar lo material y lo espiritual para entender cabalmente al ser humano.
La confianza no solo constituye uno de los principales ingredientes de la convivencia, sino que también es un motor del bienestar económico.
Los cambios sociales requieren abandonar el modelo de las etapas vitales, que ordena todo en función de la edad de las personas.
Un libro que explica las estrategias propagandística de la URSS y las campañas por lavar la imagen del régimen en todo el mundo.
Un ensayo que ayuda a introducirse en los clásicos y aclara el valor cultural y personal de grandes obras de la literatura.
Un estudio que expone la contribución de Benedicto XVI a la cultura y el pensamiento contemporáneos.
Recoge este libro un conjunto de diálogos con Leonardo Polo en los que este analiza el presente con profundidad y lucidez.
Contra lo que afirma el mito del buen salvaje, este ensayo muestra que la crueldad y la violencia son rasgos comunes a todas las sociedades antiguas.
Una sencilla introducción a las matemáticas que subraya su potencial revolucionario y aborda las ramas más relevantes en la actualidad.
Inédito hasta ahora en español, en este ensayo Newman destaca la dimensión comunitaria y las señas de identidad de una verdadero centro universitario.
Un ensayo sobre la riqueza artística y el potencial simbólico del film de Hitchcock.
Schwab expone las sombras de la estrategia filantrópica de los Gates y cuestiona la opacidad de su fundación.
Esta biografía revisa drásticamente el mito de Lenin como revolucionario humanista y polo opuesto al represor Stalin.
Hace diez años moría Paco de Lucía dejando un profundo legado en el flamenco, como explica esta biografía que realza su contribución a la música.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.