Libros

Reedición de una novela de 1961 en la que la autora entrelaza dos historias contextualizadas en la época de auge y caída del fascismo en Italia.
El vaticanista Jesús Colina publica uno de los primeros libros sobre León XIV, en el que analiza los principales retos a los que se enfrenta el nuevo pontífice.
Una sugerente introducción a las ideas de Chesterton sobre la familia y el hogar, tan alejadas del relativismo como de la cursilería.
Entretenidas memorias del tiempo que Heinrich Harrer pasó en la ciudad del dalái lama tras huir de un campo de concentración, y que inspiraron la película homónima de 1997.
Eduardo Infante, conocido divulgador, plantea preguntas filosóficas y enseña a descubrir a los autores con la guía de los clásicos.
Nueva entrega de las aventuras policiacas protagonizadas por Gervasio Fen. En esta ocasión, debe resolver un caso que se desarrolla durante el rodaje de una película.
Con el trasfondo de su oficio de traductor, Kovacsics ofrece, mediante relatos y breves ensayos, un homenaje a la literatura centroeuropea y a algunos de sus autores.
Con diferencia de pocos meses, se han publicado la segunda y la tercera entregas de esta serie de novelas donde lo policiaco se engarza con la gastronomía popular japonesa.
Mediante relatos de viajes y entrevistas, el autor analiza las raíces del chavismo y el sistema clientelar que provoca, a la vez, la ruina del país y la supervivencia del régimen.
Divertido libro de viajes en el que, con tono desenfadado, histriónico y desmitificador, el autor parodia a su manera algunas convenciones del género.
A los cien años de su nacimiento, el escritor vitoriano se ha consolidado como de uno de los maestros de la novela y el cuento españoles contemporáneos.
La autora, jurista y filósofa, ofrece una rigurosa crítica del feminismo desde una perspectiva jurídica y antropológica.
Volumen de tres relatos, con tramas sencillas, pero eficaces y curiosas, ambientadas en Sicilia.
Un libro que ayuda a entender, de modo equilibrado, el origen y desarrollo del conflicto en Oriente Medio.
Un poemario ni oscuro ni hermético, sino que, con un estilo directo y contemplativo, consigue una claridad profunda.
Amena y entretenida novela, la cuarta protagonizada por la subcomisaria Garrasi y en la que los aspectos humanos son tratados con acierto.
La historia de la Biblioteca de Alejandría sirve para recordar que necesitamos el saber clásico para entendernos a nosotros mismos.
Novela serena, plácida, tranquila, en torno a un arquitecto que sabe unir sabiamente tradición y modernidad.
Acertado acercamiento a un fenómeno que, con el creciente auxilio de las redes sociales, contribuye a sembrar la desinformación.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.