No Ficción

Un interesante reflexión sobre la naturaleza de la historia que relaciona la investigación histórica con la búsqueda de la verdad y con la expresión literaria.
Para familiarizar a los alumnos de secundaria con los temas capitales de la biomedicina y las correspondientes implicaciones morales.
¿Se puede ser un jefe tiránico y mordaz y, a pesar de todo, ser admirado y seguido? Si se trata de Steve Jobs, parece que sí.
El psicólogo norteamericano Richard Cohen enfoca la homosexualidad a la luz de su propia experiencia de homosexual que dejó de serlo.
Schnabel recuerda al ajetreado hombre de hoy que el arte del ocio es más una actitud mental que sabe ver la vida con sosiego y calma que un problema nacido de la mala gestión del tiempo.
Con una clara orientación personalista, el libro esclarece la importancia de una fundamentación de la bioética coherente con la dignidad de la persona y aborda temas polémicos como el estatuto del embrión, el aborto o la eutanasia.
Un recorrido por las diferentes experiencias y representaciones del dolor físico, que subraya la variedad histórica de sus manifestaciones.
El análisis histórico de los cambios que se han producido en el clima concluye con la actual controversia en torno al calentamiento del planeta.
Una biografía del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales coincide con dos recopilaciones de sus reportajes y artículos sobre la guerra civil española.
Jiménez Lozano repasa, en una agradable conversación con Guadalupe Arbona, su trayectoria literaria, comenta las influencias que ha recibido y ofrece atinadas observaciones sobre la condición humana y el mundo que le rodea.
La vida de un médico japonés converso al cristianismo, que sobrevivió a la bomba atómica de Nagasaki y se dedicó a cuidar y consolar a otros.
Un análisis preciso de cómo China sigue siendo un régimen donde el partido comunista monopoliza el poder, a pesar de las reformas económicas.
Jordi Llovet, catedrático universitario, denuncia el abandono de los estudios humanísticos y sus posibles consecuencias en la tradición de la Universidad.
Un relato ameno y costumbrista sobre la peregrinación que Belloc hizo a pie desde su región natal francesa hasta Roma.
Tristram Stuart ofrece datos abrumadores sobre las toneladas de alimentos que se pierden en todo el mundo por cosechas desperdiciadas y despilfarros en la distribución de comida.
Un examen de figuras relevantes –para bien o para mal– del pensamiento y de la acción política en Latinoamérica a lo largo del siglo XX.
Varios expertos responden a las preguntas que la gente se hace sobre el sentido y el valor del celibato sacerdotal.
Ensayo histórico que repasa la trayectoria de las vanguardias artísticas y políticas en Occidente, desde principios del siglo XX.
Una propuesta para educar a los hijos al estilo asiático, de manera firme y exigente, pero demasiado centrada en la búsqueda del éxito.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.