Luis Luque

A medida que se acerca el traspaso de poderes en EE.UU. van conociéndose los perfiles del nuevo gabinete: unos agraciados generan alivio; otros, incertidumbre.
Donde no hay objetos artísticos que devolver, la “descolonización” de las salas expositivas respondería a criterios más ideológicos que técnicos.
Que la obsesión con la “diversidad” y la inclusión condicione el acceso y el currículum en las especialidades de la salud distorsiona el objetivo central de esas disciplinas: aliviar y curar.
El gobierno español trata a los solicitantes cubanos de visados temporales o de asilo político con un desdén que asombra a los de la isla.
Aunque el próximo inquilino de la Casa Blanca no ha concretado aún sus ideas en algunos temas candentes, no es arriesgado pronosticar vientos de cambio.
Diversos factores están incidiendo en que también los países subsaharianos vean disminuir el número de hijos por mujer.
La ceguera ideológica puede desatar la saña contra el recuerdo de las víctimas “incorrectas”.
Aunque de un modo aún no definitivamente establecido, las técnicas de reproducción asistida se relacionan con algunos perjuicios para la salud de las personas así concebidas.  
Las autoridades de la ciudad californiana y organizaciones religiosas aplican estrategias para rescatar a las personas que viven en la calle, mediante el incentivo de la responsabilidad individual.
La “personificación” de las mascotas –una tendencia creciente– no redunda en beneficio de ellas ni de sus dueños.
China exhibe un poderío enorme y a la vez tiene puntos débiles que limitan sus posibilidades de progreso y su influencia en el mundo.
El consumo de bebidas con alto contenido de cafeína no entraña, a ojos de los más jóvenes, peligro alguno de adicción ni de incidentes negativos. Pero lo hay.
La restrictiva política estadounidense de concesión de visados y permisos de residencia puede terminar alejando el talento y privando a las empresas de la necesaria fuerza de trabajo.  
La pérdida del sentido de lo sagrado puede, a ojos del turista moderno, reducir una monumental iglesia europea a un simple edificio bonito por el cual deambular.
El analista militar francés Guillaume Ancel opina que la población de Kursk se volverá cada vez más hostil contra los ucranianos y que el Kremlin puede ordenar atacar su propio territorio.
De ser elegida, la demócrata Harris impulsaría unas populares –aunque discutidas– medidas sociales, y endurecería el discurso abortista.
El candidato a la vicepresidencia de EE.UU., conservador posliberal, es un destacado representante de una derecha no intervencionista en el exterior y, en temas económicos, más reguladora.
Mientras la industria de los cruceros trabaja para suplir la demanda al alza, algunas ciudades y países ponen límites para intentar compaginar los intereses de visitantes y residentes.
La imagen del líder republicano reaccionando con un gesto desafiante al atentado en su contra puede contribuir decisivamente a jubilar a Biden en otoño.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.