Ana Sánchez de la Nieta

El vaticanista Jesús Colina publica uno de los primeros libros sobre León XIV, en el que analiza los principales retos a los que se enfrenta el nuevo pontífice.
La escucha, la prioridad de la oración, la súplica por la paz o la independencia y continuidad frente a sus antecesores son algunas de las constantes de los primeros tres meses de Pontificado.
Sin los Hombres G y con una trama principal inane, este “remake” resulta bastante decepcionante.
8/10
14 premios del público en diferentes festivales confirman la capacidad de emocionar y conmover de esta historia de amistad basada en hechos reales.
7/10
James Gunn recupera el espíritu del primer Superman y firma una cinta de aventuras dinámica, con humor y guiños contemporáneos.
Familias, feministas y profesionales de la salud alertan sobre la proposición de ley que quiere castigar penalmente las llamadas terapias de conversión.
El turco-italiano Ferzan Ozpetek dirige un original homenaje al mundo del cine y de la moda con un tono de alegato feminista.
6/10
Un documental urgente, modesto pero valioso, que traza con sencillez un primer acercamiento al perfil humano y espiritual del nuevo Papa.
Cada vez más personas dentro del colectivo LGTB denuncian el “capitalismo arcoíris”, la mezcla de causas heterogéneas y la influencia del lobby trans.
7/10
Un análisis lúcido sobre el drama del divorcio y el valor del cuidado y las segundas oportunidades.
Una ágil y optimista conversación con treinta y dos periodistas europeos que han encontrado modelos de negocio sostenibles para unos medios con vocación de servicio público.
Este experto en innovación periodística ha analizado la receta de éxito de una treintena de cabeceras europeas y ha encontrado algunos ingredientes comunes.
Una selección de películas familiares, biopics, dramas, comedias, thrillers, algún documental y alguna de acción para disfrutar en verano.
6/10
Detrás de esta conmovedora película sobre el poder de la generosidad y de la fe –basada en hechos reales– está el equipo de “Sound of Freedom”.
El presidente sigue abonado a la política emocional del relato pero, al final, son los ciudadanos los que tienen que creer –o no– el cuento.
7/10
Entretenida, profunda y lúcida dramedia que explora los prejuicios ante las enfermedades mentales.
7/10
“Sirat” confirma a Oliver Laxe como un cineasta singular. Una experiencia hipnótica y muy áspera, no apta para todos los públicos.
El nuevo álbum de la cantante catalana es un espejo generacional con letras que hablan del feminismo, la salud mental, la inseguridad o la presión de las redes sociales.
La película adapta la autobiografía de Roland Pérez, un abogado francés nacido con una malformación en el pie que consiguió caminar gracias al empeño de su madre.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.