Sígueme

Con su habitual tono vehemente y a la vez irónico, Kierkegaard sitúa al lector ante una disyuntiva existencial: o se acepta y se vive en la trascendencia o se malogra lo humano.
Un profundo ensayo que explica el entramado teológico del dogma trinitario y su significado en la vida del creyente.
En este clásico de la teología, Bonhoeffer denuncia la banalización del cristianismo y explica por qué no hay contraposición entre fe y obras.
Una sólida introducción a los problemas relacionados con el fin de la vida que apuesta por el acompañamiento y el cuidado como alternativa a la eutanasia.
Se publica por primera vez en castellano esta larga conversación en la que el antropólogo francés explica las claves de su obra.
García-Baró apunta las claves del pensamiento contemporáneo, reflejando su evolución.
Para el teólogo francés, las reformas en la Iglesia deben promoverlas los santos y aumentar la fidelidad al mensaje de Cristo.
El pudor salvaguarda la integridad personal y es condición de autonomía y libertad, sostiene una psiquiatra francesa.
Una investigación sobre la novedad que supuso el cristianismo y el contraste entre la forma de vida que proponía y la concepción religiosa pagana.
El icono expresa como ningún otro objeto artístico el sentido transcendente del arte y es, en palabras de Florenski, testimonio del mundo celeste.
Ni agitador ni revolucionario, el arzobispo de El Salvador actuó movido por una fe profunda y por el servicio a los pobres, como muestra una biografía de hace algunos años.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.