Gloria Fuertes: amor, humor y desamor

publicado
DURACIÓN LECTURA: 10min.
Con motivo del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes (1917-1998) se han publicado estudios y varias antologías de su obra poética (1), además de celebrarse exposiciones, lecturas y conferencias, que reivindican el papel de esta popular escritora en la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. En estos homenajes se está rescatando especialmente su abundante y meritoria obra poética con el fin también de ampliar la imagen literaria de la escritora, encasillada en los últimos años en la literatura infantil, en la que tuvo más éxito. La trayectoria poética de Gloria Fuertes –fue contemporánea de José Hierro, Carlos Bousoño, Francisco Nieva, Carlos Edmundo de Ory, Francisco Brines, Ángel Crespo, Francisco Umbral…– es el ejempl…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.