Teólogos protestantes recuperan la figura de la Virgen María

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

La figura de la Virgen ha estado relegada siempre a un segundo plano en la teología protestante. Sin embargo, como asegura Bob Smietana en el periódico Tennessean, la situación está empezando a cambiar. Si antes María no tenía mayor protagonismo que el que se le daba en las felicitaciones con motivo de la Navidad, ahora cada vez hay más artículos y ensayos en revistas especializadas que reivindican un protagonismo mayor de la Virgen.

Según Smietana, hoy día existe un número creciente de pensadores y escritores protestantes interesados por redescubrir el lugar que ocupa la Virgen María en la historia de la salvación. Buena prueba de ello es la reciente aparición de libros como The Real Mary o Mary for the Evangelicals. Por otra parte, en los últimos años varios intelectuales protestantes han pubicado artículos sobre la Virgen en revistas como Christianity Today o Christian Century.

A juicio de Smietana, el menosprecio hacia el papel de la Virgen en el ámbito protestante se explica por razones teológicas e históricas, sobre todo a raíz de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de María en 1854. Pero también, dice, por haber descuidado un campo de reflexión fundamental para los protestantes: la lectura de la Sagrada Escritura.

Fuente: Tennessean

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.