No Ficción

Una nueva y bella traducción de este clásico, recomendable para encontrar sosiego en tiempos de crisis.
Un médico argumenta contra la eutanasia apoyándose en su experiencia clínica, y un filósofo la defiende pero critica las incongruencias de las propuestas usuales de legalizarla.
Aunque se ha mitificado su papel, los artífices de la independencia del Nuevo Mundo abonaron con sus políticas el retraso económico de Latinoamérica.
Crónica de las tramas criminales que anegaron la política italiana de los años setenta y ochenta.
Fazio aborda cuestiones de actualidad y propone el compromiso personal para contribuir a la mejora de la sociedad.
Una ardiente defensa de la lectura, de los goces que depara y de lo crucial que resulta fomentarla.
Necesitamos repensar la democracia y adaptarla al contexto de hoy para afrontar nuevos desafíos.
Filósofos y juristas analizan en este libro colectivo caminos para lograr la regeneración política y social.
Un recorrido por los principales acontecimientos que marcaron el último periodo de la vida del poeta sevillano.
Un repaso por la forma en que han pensado y afrontado la muerte los grandes pensadores de la historia de la filosofía.
Wallace-Wells explica los efectos del cambio climático y busca concienciar al lector para combatirlo.
Una visión de conjunto de los fundamentos y las posibilidades técnicas de esta nueva ciencia.
Clark toma cuatro momentos de la historia de Alemania para mostrar cómo la política influye en la noción del tiempo.
Un análisis sobre la vida y la obra del genial compositor que explora el significado religioso de su música.
Recopilación de textos variados que muestran la fertilidad del pensamiento arendtiano.
Especialistas de diversos campos reflexionan sobre modelos económicos centrados en la persona y en la lógica del don.
El autor analiza las distintas corrientes que han ido surgiendo dentro del realismo ético y del constructivismo.
Han sido numerosas las mujeres que han dejado su impronta en la literatura, el pensamiento o el cine de la pasada centuria.
En estas entrevistas, el intelectual francés repasa los principales acontecimientos políticos del siglo XX y muestra su compromiso con la democracia liberal.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.