Francia: la neutralidad religiosa en el ámbito laboral

publicado
DURACIÓN LECTURA: 3min.
Aunque no es uno de los temas claves, en la ley de reforma laboral recién aprobada en Francia se ha añadido una disposición que autoriza a las empresas a incluir en su reglamento de régimen interior un “principio de neutralidad” que, en ciertos casos, puede impedir “la manifestación de las convicciones de los asalariados”. No se especifica qué tipo de convicciones, pero en la laica Francia se entiende que se apunta a las convicciones religiosas. La enmienda fue propuesta por la senadora Françoise Laborde, que parece mantener una personal cruzada laica en este tema. Ya en 2012 había presentado, sin éxito, una proposición de ley que pedía “extender la obligación de neutralidad a las estructuras privadas que se ocupan de la atención a la infan…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.