Aceprensa

El autodiagnóstico del trastorno a partir de criterios no científicos difundidos “online” y la falta de conocimiento pueden oscurecer la correcta valoración y tratamiento de este.
“Gran Turismo”, “Barbie”... : Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Un libro que no solo rememora una aventura intelectual, sino que allana el camino para adentrarse en el positivismo lógico.
Las elecciones locales tendieron a la derecha, entre otras cosas, porque las soluciones de las problemáticas locales más evidentes se alejan de las posturas del gobierno: seguridad y empleo.
Novela psicológica en la que el autor delinea la hipocresía y la obsesión por el dinero de sus protagonistas, de clase burguesa.
8/10
David Trueba ofrece una entrañable semblanza del popular cómico catalán Eugenio, conmovedora y sin toscos anacronismos postmodernos.
Este documental uruguayo sobre una amistad entrañable entre médico y paciente, sugiere una necesaria reflexión contracultural sobre la eutanasia y los cuidados paliativos.
6/10
Una cierta aportación de originalidad al trillado género jurídico, que además cuenta en el reparto con dos actores excelentes.  
5/10
Un antiguo convento, poco después de la Guerra Civil, se convierte en el escenario ideal para que Paco Plaza acumule truculencias y efectismos.
9/10
La coreano-canadiense Celine Song debuta en el largometraje con un elegante, emotivo y sólido drama romántico. Una auténtica lección de buen cine.
Una invitación al lector a la observación de las obras artísticas desde un punto de vista diferente del habitual: a partir del material y las técnicas con que se han creado.
Las posiciones de ambos filósofos coinciden en su crítica a la aceleración desmedida del mundo, por culpa del consumismo, pero difieren en otros aspectos, singularmente en su acercamiento a la religión.
El divorcio entre la crítica profesional y los espectadores es una mala noticia.
Con modelos predictivos cada vez más perfectos, las máquinas han superado al hombre en la capacidad de prever, pero no pueden superarlo a la hora de decidir.
Varias personalidades y sucesos de la década de 1940 pasan a través del tamiz de un niño de seis años, atento a las conversaciones de los emigrados que visitan su casa en México.
8/10
Esta miniserie culinaria argentina es un retrato divertido que cuenta con un reparto magnífico y peculiar.
Aunque los libaneses no desean que Hezbolá entre en guerra contra Israel, por las graves consecuencias que podría tener para el país, unos se marchan al exterior y otros se preparan para el conflicto.
La tercera entrega de “Trolls” es igual de divertida y más familiar que las anteriores. Walt Dohrn, el director, se aferra a una fórmula que funciona.
6/10
Un documental –algo artificial– que bucea en el proceso de creación del disco y la gira más famosa de C Tangana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.