Aceprensa

El gobierno danés autorizó décadas atrás la implantación de dispositivos anticonceptivos a miles de mujeres inuits; hoy, varias de ellas reclaman justicia.
9/10
Magnífica adaptación de la obra de Juan Mayorga que imagina un intenso interrogatorio de un inquisidor a santa Teresa de Jesús.
Ridley Scott ofrece un largo y episódico “biopic” de Napoleón Bonaparte, muy espectacular en su pirotecnia épica, pero sórdido, difuso y superficial por dentro.
Tras las peripecias relatadas en “Vacaciones en el Cáucaso”, la protagonista relata su vida en Constantinopla, Alejandría y Atenas durante el periodo de entreguerras.
6/10
La película con la que Disney celebra su centenario, llena de alusiones a sus clásicos y una vuelta a los orígenes.
Doloroso y, al mismo tiempo luminoso, drama sobre las heridas que provoca en los hijos el divorcio de los padres.
7/10
Este documental de Netflix sobre Silvester Stallone profundiza en un actor al que en sus comienzos se le llegó a comparar con Marlon Brando.
Nintendo sigue demostrando que tiene no solo el dominio completo sobre su saga más famosa, sino que sabe reinventarse y seguir sorprendiendo.
Los científicos necesitan publicar un número importante de artículos y las revistas aprovechan ese interés, aunque el rigor se resienta.
Madres y padres casados tienen menos tiempo libre que los solteros sin hijos, pero poder pasarlo en familia les da más satisfacción.
La protagonista de esta novela relata historias familiares de su pueblo con el fin de paliar la pérdida de memoria de su madre enferma.
Javier Milei gana las elecciones presidenciales al lograr capitalizar el descontento de la mayoría por la gestión del gobierno kirchnerista de Alberto Fernández.
“Thriller” sangriento y bastante previsible sobre un asesino en serie que conmociona a la ciudad de Valladolid.
Desde un enfoque pluridisciplinar, este ensayo ofrece un análisis de la disforia en los niños y explica los perjuicios de los tratamientos hormonales prematuros.
La rápida expansión de la eutanasia hace sospechar que se concede con demasiada facilidad y sin ofrecer verdaderas alternativas.
Exhaustiva investigación sobre la represión a los escritores en los regímenes comunistas y el silencio “negacionista” de los partidos e intelectuales comunistas occidentales.
Algunos que se escandalizan por la facilidad con que se ofrecen "terapias afirmativas" en casos de disforia de género, condenan cualquier actuación que no sea afirmativa con la orientación sexual.
Con el reconocible trasfondo de la vida actual en Inglaterra, McEwan sigue los pasos de su protagonista desde su adolescencia hasta ya su senectud.
Ken Loach vuelve a retratar con acidez a una sociedad pendiente de reconstrucción, pero esta vez arroja más luz que sal a las heridas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.