Adolfo Torrecilla
-
Diarios de Kolimá
- ADOLFO TORRECILLA
- 18.ENE.2019
- Autor: JACEK HUGO BADER
Un viaje a la gélida región siberiana que hizo famosa el Gulag, habitada hoy en gran parte por descendientes de presos que sobrevivieron a los trabajos forzados.
-
Literatura para Navidad
- ADOLFO TORRECILLA
- 24.DIC.2018
Títulos que pueden ser buenos regalos para lectores de distintos gustos.
-
El río del tiempo
- ADOLFO TORRECILLA
- 19.DIC.2018
- Autor: JON SWAIN
Impresionantes memorias de un periodista que fue testigo del genocidio cometido por los jemeres rojos en Camboya.
-
El soñador de la orilla del Tigris
- ADOLFO TORRECILLA
- 18.DIC.2018
- Autor: FAWAZ HUSSAIN
El viaje de regreso a su tierra de un kurdo exiliado da pie a un relato marcado por la nostalgia, el exotismo y algunos toques de fantasía.
-
Cavilaciones y melancolías
- ADOLFO TORRECILLA
- 11.DIC.2018
- Autor: JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO
A diferencia de otros autores de diarios, más intimistas, Jiménez Lozano pone el acento en las ideas.
-
El Rastro
- ADOLFO TORRECILLA
- 6.DIC.2018
- Autor: ANDRÉS TRAPIELLO
Homenaje al pintoresco mercado, en el que Trapiello reúne anécdotas, diálogos, reflexiones y fotografías con las que toma el pulso al Madrid más castizo.
-
Una noche en el paraíso
- ADOLFO TORRECILLA
- 20.NOV.2018
- Autor: LUCIA BERLIN
Tras el éxito de “Manual para mujeres de la limpieza”, esta nueva selección de relatos revisita temas y personajes familiares para los lectores de Berlin.
-
Nuestras riquezas
- ADOLFO TORRECILLA
- 16.NOV.2018
- Autor: KAOUTHER ADIMI
Novela en dos planos cronológicos, con una librería como testigo de los cambios que han tenido lugar en Argelia a lo largo de varias décadas.
-
Iván Turguénev, el más occidental de los escritores rusos
- ADOLFO TORRECILLA
- 12.NOV.2018
En su bicentenario, se reeditan varias obras del que fue llamado cronista del alma rusa, y a la vez creador de tipos humanos universales.
-
Diario de oración
- ADOLFO TORRECILLA
- 5.NOV.2018
- Autor: FLANNERY O'CONNOR
En estas cartas a Dios, la escritora sureña reflejó sus inquietudes espirituales, así como su concepción de la literatura.