Universidad
-
Universidades: alumnos nuevos, alumnos mayores
- ACEPRENSA
- 28.DIC.2017
En Francia se intenta mejorar la orientación del alumno primerizo, mientras que en EE.UU. las universidades descubren un nuevo filón en los alumnos mayores.
-
Un Erasmus que no sea exactamente “una casa de locos”
- ACEPRENSA
- 13.DIC.2017
La Comisión Europea apuesta por hacer que el programa sea más accesible también a los no universitarios y por elevar el monto de las becas.
-
La crisis de resiliencia en los campus
- IGNACIO ARÉCHAGA
- 20.NOV.2017
La fragilidad psicológica de los nuevos estudiantes perturba la vida académica.
-
Vuelve la presunción de inocencia a las universidades de EE.UU.
- FERNANDO RODRÍGUEZ-BORLADO
- 3.OCT.2017
Un nuevo reglamento sobre cómo tratar las denuncias de acoso sexual modifica unas directrices que, según muchos, han creado un sistema “pseudojudicial” sin las garantías procesales suficientes para los acusados.
-
En Corea del Sur cunde el desencanto con la meritocracia educativa
- SALVADOR BERNAL
- 1.AGO.2017
Tras un escándalo de manipulación del sistema de admisiones, el nuevo presidente promete medidas contra la desigualdad de oportunidades en la universidad.
-
¿Quién dice que no soy “pardo”?
- ACEPRENSA
- 15.JUN.2017
La política de cuotas para minorías raciales en el ingreso a la universidad en Brasil está dando lugar a fraudes y polémicas.
-
A la universidad latinoamericana, por la puerta grande (y a la salida, por la pequeña)
- LUIS LUQUE
- 2.JUN.2017
El número de alumnos de enseñanza superior en América Latina se ha duplicado desde comienzos de siglo. Pero algo no va bien cuando son tantos los que abandonan las aulas.
-
La verdad, aliada del debate civilizado
- JUAN MESEGUER
- 21.ABR.2017
Dos carismáticos profesores con ideas opuestas abogan por reconciliar la verdad y la tolerancia, un tema clave para entender el auge de la censura políticamente correcta en las universidades.
-
Las letras, bajo sospecha
- PABLO ALZOLA
- 17.ABR.2017
El discurso fundado en la sospecha, predominante en las humanidades desde hace medio siglo, ha contribuido a que se hayan distanciado de la vida real para quedar recluidas tras los muros de la academia.
-
“Core Curriculum”: para aprender a pensar
- FÁTIMA ROSELL
- 7.ABR.2017
Scott Lee, director de la Association for Core Texts and Courses, subraya la necesidad de estudiar las grandes cuestiones humanas a través de la lectura y discusión de los textos clásicos.